
Sobre nosotros
Conócenos un poco más

Mieles Sala-Higón
Somos una empresa fundada en Turís en 1990 por Mari Carmen Higón y José Miguel Sala. Hijo de apicultor y formado en un sector, cuyas principales protagonistas son las abejas, la empresa nace con la idea de comercializar mieles de calidad con el sello de la Comunidad valenciana, a la vez que pretende atender, como empresa de servicios, las múltiples necesidades de promoción de las que adolecen nuestras mieles autóctonas.


Mieles de naranjo, romero y milflores, sin olvidar los numerosos productos aplicados a la salud, la cosmética natural, la decoración y por supuesto la alimentación, en sus múltiples formas y contenidos -caramelos, turrones, postres, licores y bebidas-, forman parte del catálogo que Mieles Sala Higón, S,L, difunde a través de la página web www.latiendadelamiel.com, hasta llegar a convertirla en el más completo escaparate de productos apícolas para el consumo humano y la más variada en cuanto a selección de miles crudas y al baño maría.
Así nace Api-Park
En 2010, en la misma sede de la empresa se crea el Centro Apícola Valenciano, un punto de encuentro abierto a escolares y aficionados a la apicultura, donde el trabajo de abejas, apicultores y envasadores, sirve para introducir de forma pedagógica a los más pequeños el amor al trabajo y los beneficios que las abejas aportan a la naturaleza..
Las Instalaciones



La historia mas dulce Jamás contada …
Este es uno de los videos que se emiten en nuestra sala de audiovisuales y donde los escolares que nos visitan, aprenden sobre los orígenes de la recolección de la miel.
Licores del Mediterráneo
El espíritu emprendedor también ha llevado a la familia Sala Higón a innovar nuevos productos como el Zumiel, nectar de naranja con miel de azahar, el Raïmel, licor de moscatel con miel de naranjo Fibramiel, una miel de naranjo en crudo enriquecida con fibra natural y una innovadora línea de turrones de calidad, que harán las delicias del público. Mieles Sala Higón, S.L aconsejan el consumo diario de mieles de calidad, como elemento indispensable dentro de la Dieta Mediterránea, considerada por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Xaranga
La Xaranga es un homehaje a las numerosas sociedades musicales de la comunidad Valenciana.